El color de estas playas se debe principalmente al olivino, un mineral que se encuentra en rocas volcánicas. Cuando estas rocas se erosionan, los cristales se mezclan con la arena común, generando un tono verde intenso. Otros factores, como la actividad volcánica reciente, corrientes marinas y erosión constante, influyen en la densidad y el brillo de la arena. Las playas de arena verde son un espectáculo natural extremadamente raro, producto de la combinación de minerales volcánicos y erosión geológica. Desde Hawái hasta Noruega, estos destinos ofrecen paisajes únicos y experiencias inolvidables. Visitar cualquiera de estas cuatro playas no solo permite disfrutar de la belleza del entorno, sino también aprender sobre procesos geológicos y ecológicos únicos en cada región. Ya sea que busques aventura, fotografía o conexión con la naturaleza, estas playas de arena verde son un recordatorio de la diversidad y maravilla que la Tierra tiene para ofrecer. Su arena adquiere su color gracias al mineral olivino, presente en las rocas volcánicas de la región. El color se debe a pequeños cristales de olivino presentes en las cenizas volcánicas. A diferencia de los destinos tropicales, aquí el olivino se mezcla con sedimentos locales y arena glacial, creando un color verdoso distintivo.