¿Qué fauna hay en el ecosistema costero?
Elena Rojo
2025-10-30 10:15:45
Respuestas
: 0
El Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano se extiende desde el sur de México hasta el norte de Perú, abarcando una impresionante superficie de aproximadamente 1.9 millones de km² de hábitats costeros y marinos.
Nueve países comparten este vasto ecosistema: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador.
El GEM PACA se distingue por ser un ecosistema muy dinámico y diverso, que integra cinco ecorregiones marinas únicas: Pacífico Tropical Mexicano, Chiapas-Nicaragua, Nicoya, Bahía de Panamá y Guayaquil.
Cada una de estas ecorregiones posee características ecológicas y oceanográficas propias, contribuyendo a la rica biodiversidad de la región.
El Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano alberga una extraordinaria biodiversidad marina y costera.
Este ecosistema incluye más de 931 especies de peces y aproximadamente 1.470 especies no pesqueras, aunque la diversidad real es probablemente mucho mayor.
Además, el GEM PACA es hogar de mamíferos marinos icónicos como la ballena azul y la ballena jorobada, que utilizan estas aguas como zonas de invernada.
Las tortugas marinas, incluyendo especies en peligro crítico anidan en estas costas.
También, este ecosistema es crucial para aves migratorias transecuatoriales, proporcionando hábitats vitales para su alimentación y descanso.
La biodiversidad del GEM PACA enfrenta amenazas significativas, entre las que se encuentran: la contaminación, la degradación de los ecosistemas y hábitats costeros y marinos, la sobreexplotación de los recursos pesqueros, los impactos directos sobre la fauna y flora, y la variabilidad y el cambio climático.