:

¿Cuáles son los 4 tipos de árboles?

Asier Delgado
Asier Delgado
2025-10-26 22:32:34
Respuestas : 0
0
He vivido toda mi adultez en Santiago y para mí las calles más lindas son esas que están bordadas de arbolitos: es que el aporte que hacen a la ciudad es enorme: purifican el aire, captan el polvo en suspensión, regulan la temperatura y la humedad, fijan el carbono a la tierra, son hogar de muchos seres vivos y más encima nos deleitan con su belleza. La clave es elegir una especie que se adapte a las condiciones del espacio. Además de elegir especies pequeñas, también es ideal plantar arbolitos con follaje poco denso, para no dar la sensación de ahogo. Esto también se puede manejar con la poda para evitar que la copa se compacte de manera excesiva. Otra cosa que hago mucho en jardines es dar forma de árbol a arbustos que ya están añosos o muy grandes: pitosphoros, madroños, leptospermun o laurel de flor se pueden podar dejando los troncos más desnudos en la base, así se pueden poner planta más pequeñas en la base y armar un macizo. A continuación, les dejo un listado de 10 arbolitos que uso mucho en jardines pequeños. Todos son de fácil mantencion y consumo medio a bajo de agua 1) Feijoa (Acca selowiana): de hoja persistente, tolera semi sombra. Destaca por su floración y el color de sus hojas. 2) Acer Campestre: esta es lejos una mejor opción al acer japónico en la zona central. Esta mejor preparado para el calor y sol. 3)Cítricos: aunque son más demandantes en nutrientes que el resto de los de la lista, no ha nada más práctico que tener un limonero en la casa, además son generosos y aportan color y sombra todo el año. 4) Olivos: de pleno sol, fácil mantención, muy longevos y decorativos. Ideal para bordes de piscina ya que son muy limpios 5) Peral de flor (Pyrus calleryana): interesante todo el año, aporta color otoñal y floración espectacular en primavera. Muy adecuado para nuestro clima. 6) Crespón de la india (Lagestroemia indica): amante del sol, ideal poner varios juntos y armar una especie de mini bosque. 7) Granado (Punica granatum) es como de jardín antiguo, mi abuela tenía uno y era un espectáculo. Puede ser tratado como arbusto o podado como un pequeño arbolito. 8) Chequén (Luma chequén) este nativo es primo del arrayan, pero más tolerante a la sequía y al sol. Tolera bien la semisombra. 9) Tara (Caesolpinia spinosa): nativa ideal para jardines de bajo consumo de agua. 10) Huingan (Schinus polygamus) : este nativo es uno de mis regalones. Muy aperrado, crece rápido y también se puede podar como seto.
Carlos Calvo
Carlos Calvo
2025-10-26 22:11:28
Respuestas : 0
0
1. TAMAÑO Cuando vayas a comprar un árbol para plantarlo en tu jardín es muy importante que conozcas cuáles serán las dimensiones aproximadas de ese árbol una vez que se haga adulto. Un ejemplo muy claro: si quieres plantar un árbol en un patio interior de pequeñas dimensiones, lo más lógico será elegir un árbol pequeño; no un Plátano de sombra (Platanus x hispanica) que a los 15 años podría medir 20 m. de alto por 10 m. de anchura de copa. Estos son los datos de altura y anchura para clasificar los árboles en pequeños, medianos y grandes: • PEQUEÑOS: menos de 6 m. Menos de 4 m de ancho. • MEDIANOS: entre 6 y 15 m. Entre 4 y 6 m de ancho. • GRANDES: más de 15 m. Más de 6 m de ancho. Un Naranjo, aunque sea un árbol clasificado como "pequeño", puede convertirse en mediano después de muchos años, pero lo normal es verlo como árbol pequeño. Es lo normal, por ejemplo, que una Morera se hace muy vieja y tiene más de 50 ó 60 años se convierte en un árbol "grande" (altura mayor de 15 m.), aunque la mayoría de Moreras que veremos las podemos considerar como árboles "medianos". Un ejemplo muy claro: si quieres plantar un árbol en un patio interior de pequeñas dimensiones, lo más lógico será elegir un árbol pequeño.

Leer también

¿Qué árboles hay en Canarias?

El Pino Muralla, uno de los grandes de Gáldar«Su cara norte, tanto en la corteza de la pared como en Leer más

¿Cuál es el árbol típico de Canarias?

Acostumbrados a refugiarse bajo la sombra de los Dragos, los habitantes de las Islas Canarias tienen Leer más

Claudia Olmos
Claudia Olmos
2025-10-26 19:21:13
Respuestas : 0
0
¿Por qué son tan importantes los árboles. La función de los árboles es irremplazable, ya que con su grandes troncos y complejos sistemas de raíces bajo tierra se dedican a almacenar dióxido de carbono, remover agua y producir oxígeno que se libera a la atmósfera. Los árboles son los principales generadores de la materia orgánica del suelo a partir de sus diversos elementos: hojas que van cayendo, raíces, ramas, los propios árboles que con el paso del tiempo o los fenómenos atmosféricos van cayendo, etc. Todos las partes de los árboles citadas anteriormente se convierten en importantes recicladores de elementos tan importantes para la naturaleza y la vida como: nitrógeno, carbono, oxígeno y otros nutrientes. En definitiva, los árboles son totalmente imprescAEAIBLES para el mantenimiento del equilibrio ecológico del planeta. La importancia vital de los árboles Estamos tan acostumbrados a ver árboles por muchas partes, que la mayoría de nosotros no somos conscientes de su gran importancia para el medio ambiente, la biodiversidad de la Tierra e incluso la propia existencia de nuestro planeta y  de los seres vivos que la habitamos.