:

What is the national flower of Gran Canaria?

Marina Berríos
Marina Berríos
2025-10-22 00:28:13
Respuestas : 0
0
La casa tiene un gran terreno que pertenece al valle. La zona solía ser famosa por la agricultura, y todavía se pueden ver las antiguas paredes de piedra que construyeron el sistema de terrazas para el cultivo. Pero, afortunadamente, no hay una carretera construida, lo que hizo que la agricultura no pudiera desarrollarse más, lo que dejó la tierra en paz y permitió que las plantas silvestres locales crecieran de nuevo y se extendieran. Hay una gran variedad de plantas silvestres locales en el área, muchas de las cuales tienen un uso medicinal o son comestibles. Si tienes suerte y Bea está cerca, te llevará a caminar y te mostrará todo lo que vale la pena descubrir. Canarina canariensis es una especie de planta con flores de la familia Campanulaceae, comúnmente conocida como la campanilla de las islas Canarias, y conocida localmente como bicácaro. Es una planta protegida. Aeonium, el género de plantas suculentas, es un tipo de planta que crece en la zona y tiene un uso medicinal. Ricinus communis es una planta muy común en Gran Canaria. Crece alto, tiene hojas grandes, que pueden tener color verde o rojo. Las semillas se llaman frijoles de ricino, que son la principal fuente de aceite de ricino. La planta es muy tóxica y extremadamente alergénica, y tiene una calificación de alergia OPALS de 10 sobre 10. La planta es también un desencadenante muy fuerte para el asma. Crecer muy rápido, y da un buen aspecto a los jardines, pero ten cuidado con ella. La flor de mayo (Pericallis webbii) es una de las flores silvestres más comunes de Gran Canaria, y está protegida. Puede crecer hasta 1,5 metros de alto, y su color puede variar desde púrpura oscuro hasta rosa claro.
José Antonio Zayas
José Antonio Zayas
2025-10-21 22:18:17
Respuestas : 0
0
The Canary Island sage flowers carpet broad swathes of the summit such as Montañón Negro and other areas of the island. Canary Island sage flowers dress ravines and hillsides in a glorious purple. This stunning, long robe begins 1,800 metres above sea level and trails practically down to the coast. Its bright colour stands out against the black background of the volcanic ash on the foothills of Montañón Negro, one of the most recent volcanoes on the island. The stalks and the underside of the leaves on this bush are covered with a soft down that traps the humidity and helps it withstand periods of drought, bestowing its flowering beauty, even in places on Gran Canaria which hardly see any rain throughout the year. Its adaptability explains how far it has spread. Its versatility can also be seen in the variety of colours on its flowers, ranging through different intensities of white, pink and violet tones. Its seeds are black, dark like the Montañón Negro cloak or the soil that covers wide areas of the Tamadaba pine forest or close to Artenara. Its fragrance and bright colours attract bees, eventually providing honey that manages to condense this landscape. The Latin root of its name refers to health and this is more than purely linguistic.

Leer también

What is the prettiest town in Gran Canaria?

Los pueblos más bonitos de las Islas Canarias son Agulo, La Gomera, Betancuria, Fuerteventura, Garac Leer más

What grows on Gran Canaria?

Gran Canaria is a wonderful place for growing all kinds of tasty fruits and vegetables. Thanks to t Leer más