:

¿Qué animal representa La Gomera?

Alexia Partida
Alexia Partida
2025-10-25 11:08:26
Respuestas : 0
0
El calderón tropical es el más común de las Islas Canarias y se reconoce fácilmente por su cabeza redondeada y su aleta dorsal grande y curvada en la mitad anterior del cuerpo. El rorcual tropical es la única ballena con barbas frecuente en las costas de La Gomera y puede alcanzar una longitud entre 12 y 14 metros y 12 toneladas de peso. Entre Tenerife y La Gomera encontramos un tramo de 22 km que hará las delicias de los amantes de las ballenas. Las aguas entre Tenerife y la Gomera están consideradas el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de Europa y tercero en el mundo. Ver delfines en la costa canaria se ha convertido en algo habitual, con seis especies diferentes en el archipiélago. Los delfines mulares son los más grandes que pueden encontrarse en Canarias, pudiendo superar los tres metros de longitud. La Gomera ofrece un santuario marino donde se puede avistar más de 30 especies, incluidas tortugas marinas y aves como la pardela cenicienta.
Clara Alonso
Clara Alonso
2025-10-25 10:54:56
Respuestas : 0
0
La Ley 7/1991, de 30 de abril, del Gobierno de Canarias, se aprobó con el objetivo de que, a través del empleo de estos símbolos “en actividades escolares, en el protocolo y del que hagan los ciudadanos y las empresas, sirvan para aproximar los valores naturales del Archipiélago a sus habitantes y conseguir, de este modo, un mayor respeto y cariño por los mismos y por el entorno”. Gran parte de los problemas ambientales que padece la sociedad moderna radican en la actitud distante y ajena que mantienen las personas respecto de su entorno. Los Gobiernos de las naciones se vienen esforzando en cambiar esta actitud a través de programas que pretenden educar y mentalizar a los ciudadanos sobre los problemas ambientales. Sin embargo, en muchos casos, los cambios de actitud residen más en la seducción y sensibilización de las personas hacia algo determinado, que en procesos estrictamente racionales. En concreto, se establece que los símbolos naturales para el conjunto del Archipiélago son el canario y la palmera canaria. La gastronomía es claramente uno de los principales símbolos del Archipiélago, aunque no esté en ningún listado oficial, con quizás el plátano de Canarias y el gofio como máximos exponentes. La cultura tiene otro papel destacado dentro de los símbolos que representan a las Islas: las romerías, el traje de mago, el timple o las isas y folías que tan claramente identifican a los canarios fuera y dentro del Archipiélago. O las pintaderas canarias, uno de los elementos más singulares y reconocidos del patrimonio guanche. Y esto es solo un pequeño ejemplo de las decenas que se podrían seguir enumerando y que forman parte de la historia y la sociedad canaria, o del paisaje tan característico que diferencia a cada una de las islas desde hace siglos.

Leer también

¿Qué fauna hay en La Gomera?

El Lagarto pequeño de las Canarias es una especie de lagarto de la familia Lacertidae, endémico de l Leer más

¿Por qué La Gomera es tan verde?

La Gomera es un pequeño tesoro donde no se vive, se sobrevive, como bien demuestra su impresionante Leer más