Caminar y hacer senderismo son dos actividades físicas que implican moverse a pie, pero existen diferencias distintivas entre ambas. 
Desde el entorno en el que se practican hasta el nivel de intensidad y el equipo requerido, vamos a explorar las diferencias entre caminar y hacer senderismo. 
Una de las principales diferencias entre caminar y hacer senderismo radica en el entorno en el que se llevan a cabo. 
Caminar generalmente implica moverse en áreas urbanas, parques, calles pavimentadas o senderos bien mantenidos. 
Por otro lado, el senderismo implica caminar en senderos en plena naturaleza, específicos y adaptados para ello. 
El senderismo puede requerir caminar por terrenos irregulares y superar obstáculos naturales, lo que lo hace más aventurero y emocionante. 
Otra diferencia importante es la duración y distancia de las caminatas o rutas de senderismo. 
Caminar generalmente se refiere a caminatas más cortas y de menor duración, como pasear por el vecindario o dar un paseo por el parque. 
Por el contrario, el senderismo tiende a ser una actividad más intensa y prolongada, que puede implicar caminar durante varias horas o incluso días por el entorno natural o rural. 
Aunque hay rutas de diferentes extensiones y niveles, el senderismo suele implicar recorrer distancias más largas y puede ser parte de una excursión o una travesía más completa. 
Otra de las diferencias entre caminar y hacer senderismo es la intensidad y el nivel de esfuerzo. 
Caminar suele ser una actividad más relajada y de menor intensidad, adecuada para personas de diferentes edades y niveles de condición física. 
El senderismo, por otro lado, puede ser más desafiante físicamente, especialmente en terrenos empinados o accidentados. 
No obstante, como ya hemos comentado puedes encontrar rutas de senderismo muy sencillas, que fácilmente puedes hacer con niños o con personas mayores. 
El equipamiento necesario para caminar y hacer senderismo también es diferente. 
Para andar, generalmente solo se requiere un calzado cómodo y ropa adecuada según el clima. 
Sin embargo, en el senderismo se suele necesitar un equipo más completo. 
Esto puede incluir botas de senderismo resistentes, mochila, ropa y calzado adecuados para terrenos más desafiantes, alimentos y agua, equipo de navegación y otros elementos de seguridad. 
El equipo de senderismo dependerá del nivel de dificultad y duración de la caminata. 
Caminar y hacer senderismo ofrecen diferentes experiencias y conexiones con la naturaleza. 
Caminar puede ser una actividad relajante y placentera, brindando la oportunidad de disfrutar de los alrededores urbanos, parques o espacios verdes locales, a la vez que se hace ejercicio. 
El senderismo, en cambio, ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza o espacios rurales, permitiendo explorar otros paisajes y desconectarse del entorno urbano. 
El senderismo también puede brindarte la oportunidad de descubrir paisajes fascinantes, cascadas, y fauna y flora únicas. 
Aunque caminar y hacer senderismo comparten la actividad de moverse a pie, presentan diferencias significativas en términos de entorno, duración, distancia, intensidad, equipamiento y experiencia general. 
Ambas actividades tienen sus propios beneficios y pueden adaptarse a diferentes preferencias y niveles de condición física. 
Ya sea que elijas caminar para disfrutar de un paseo tranquilo por el parque o hacer senderismo para explorar paisajes desafiantes, te animamos a descubrir Navas de San Juan en Jaén. 
¡No te dejará indiferente!