:

¿Qué isla canaria es la más verde?

Inmaculada Quiñones
Inmaculada Quiñones
2025-10-25 15:44:49
Respuestas : 0
0
La isla declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, debido sus numerosos tesoros ecológicos, es un remanso de paz para evadirse. En ella encontramos conos volcánicos, refrescantes manantiales, como los Nacientes de Marcos y Corderos, barrancos impresionantes como el Barranco del Agua, enclaves mágicos como el Bosque de El Canal y Los Tiles o centros temáticos como el Jardín de las Aves o el Maroparque. Pero lo más espectacular lo encontramos en el centro de la isla, en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, donde se abre un crater impresionante, con un perimetro de 9 Km. y profundidades de hasta 770 metros cubierto de frondosos bosques . La imponente grandiosidad de la Caldera puede contemplarse desde las bellas montañas que la rodean, a veces, sobre las nubes, como el Mirador de la Cumbrecita desde donde se divisan panorámicas espectaculares. Al borde del Parque Nacional está la montaña más alta de la isla, el Roque de los Muchachos (2.423 m). Este paraje de sobrecogedora belleza, acoge a 2.396 m. de altitud, en el término municipal de Garafía, un importante observatorio astrofísico con una de las instalaciones telescópicas más modernas y espectaculares del planeta. Dentro de las tareas de divulgación que realiza el Instituto de Astrofísica de Canarias, para que los conocimientos astronómicos lleguen a todos, se organizan visitas de colegios y grupos a sus observatorios.
David Zarate
David Zarate
2025-10-25 11:27:21
Respuestas : 0
0
La isla de La Palma es conocida como la isla Bonita. La respuesta es muy sencilla, sus altas montañas, su orografía volcánica, su mar y su cielo azul, hacen de La Palma una isla bonita sin duda alguna. El 35% de La Palma está cubierta de espacios verdes protegidos y es que es la más verde de las islas Canarias. La parte dorsal de la isla está formada por volcanes como el de Cumbre Vieja. Y la parte central es una formación geológica en forma de caldera que le ha dado el nombre de La caldera de Taburiente. Por otro lado, la costa palmera está reservada para el cultivo del plátano, principal fuente de producción y recurso de la isla. Asimismo, otro de los encantos de la isla es su cielo. Durante la noche plagado de un manto de estrellas y durante el día, limpio, claro y despejado. Si te gusta observar las estrellas, La Palma es uno de los mejores observatorios astronómicos del mundo desde varios miradores de la isla. Su gastronomía es otro de los motivos por los que denominar a La Palma como la isla bonita. Sus quesos artesanos son una delicia gastronómica que todo visitante tiene que probar. Sin dejar de lado las papas arrugadas con su ‘mojo’, uno de los reclamos turísticogastronómicos de la isla. Esto junto la Malvasía, el vino representativo de la zona, elaborado mediante un método tradicional, es ideal para acompañar los dulces palmeños: marquesotes, almendrados, mantecados y bienmesabe que no puedes dejar de probar. ¿Necesitas algún otro motivo para entender por qué La Palma es la isla bonita? Ven a visitarla y disfrutar de tu estancia en Hotel Hacienda San Jorge.

Leer también

¿Qué fauna hay en La Gomera?

El Lagarto pequeño de las Canarias es una especie de lagarto de la familia Lacertidae, endémico de l Leer más

¿Por qué La Gomera es tan verde?

La Gomera es un pequeño tesoro donde no se vive, se sobrevive, como bien demuestra su impresionante Leer más